Seleziona Pagina

“We are Water” fondation: ridistribuzione delle risorse idriche

“We are Water” fondation: ridistribuzione delle risorse idriche

We are water fondation

Los problemas del agua se vienen dando desde que la demanda es mayor que la oferta,  en la actualidad estos problemas están a la orden del día ya que se ha incrementado la población mundial y el abastecimiento debe ser mayor.  Un concepto relacionado con este tema es el “Estrés hídrico” que se refiere a las zonas del planeta donde no hay suficiente agua para alimentar ni dar una vida sostenible a sus habitantes. El agua es parte fundamental de la vida, sin ella no existiríamos nosotros ni nada de lo que conocemos. Al nacer somos un 80% de agua y después un 70%, podemos vivir siete días sin comer pero solo dos sin beber

Por ello es necesario hablar acerca de los problemas que existen hoy en día con el agua y su sostenibilidad y de una fundación que trata de solventar muchos de estos problemas y de concienciar a la sociedad de la existencia de estos.

La marca “Roca Sanitarios S.A.” es una empresa española líder que se dedica al diseño, la producción y la comercialización de productos especializados en espacios del baño, pavimentos y revestimientos cerámicos cuyo uso se emplea en los campos de arquitectura, construcción e interiorismo.

Roca tiene un reconocimiento internacional ya que se encuentra en más de 135 países y cuenta con un gran número de trabajadores en su plantilla, cerca de 21.100. Este reconocimiento y este gran número de personas a su cargo implica que la empresa esté comprometida con la sociedad, de este punto parte su proyecto “We are water foundation”.

 

WE ARE WATER FOUNDATION

 

We are waterEs una fundación cuyo compromiso  es concienciar acerca de la importancia del agua y de los recursos hídricos en todo el mundo. Los objetivos de esta fundación son:

1. Paliar la falta de recursos hídricos en muchos lugares del planeta en los que resulta muy complicado obtener agua potable:

Uno de los proyectos que ya se ha llevado a cabo ha sido mejorar el acceso a agua potable mediante la creación de pozos y de emplazamientos que permiten extraer agua en la República Dominicana del Congo, donde debido a la guerra y la falta de mantenimiento no hay  apenas agua potable ni servicios de saneamiento adecuados, lo que conlleva que se extiendan los casos de diarrea y del cólera que causan cerca de 20.000 muertes al año. Además formarán a personas propias del lugar que se encargarán de la gestión, funcionamiento y del mantenimiento de estas infraestructuras y habrá  voluntarios y agentes de salud que educaran a los residentes de las necesidad de la higiene

2. Concienciar a la sociedad acerca de la sostenibilidad de este recurso y de la importancia de su buen uso:

Dentro de la fundación se ha creado una aplicación cuyo nombre es “We eat water” donde se recogen un gran número de recetas y de alimentos y se puede ver cuál es la huella hídrica de cada uno de ellos. La huella hídrica es la cantidad de agua que ha sido necesaria desde que el alimento se planta hasta que es apto para su consumo. En el caso de las recetas se refleja la cantidad de agua que se emplea no solo para cocinar los platos sino también el agua que implica el crecimiento de cada alimento o de cada animal desde su nacimiento hasta su muerte.  Además con la descarga de la aplicación todos los fondos recaudados se emplean en los propios proyectos sociales de la fundación

 

3. Desarrollar proyectos de cooperación entre distintas organizaciones con las que comparten un mismo fin:

La primera iniciativa que tuvo esta fundación fue una denominada “Aral, el mar perdido”, un documental que trata sobre el proceso de desecación que está sufriendo y todas las fatídicas consecuencias que esto conlleva. Gracias a la cooperación de We are water y el Centro de Información Científica, Comisión Interestatal de Coordinación del Agua (SIC ICWC) de Tashkent (Uzbekistán) durante seis años se ha conseguido mejorar el proceso de recuento del agua, reduciendo así su margen de error, se ha ayudado a realizar una mejor repartición y distribución de este recurso y el avance en cuanto a la enseñanza a agricultores y ganaderos.

 

Además de esta primera iniciativa hay otros casos como por ejemplo cuando se realizaron en Barcelona varias iniciativas con la presencia de personalidades del ámbito deportivo con reconocimiento nacional. En las salas donde se organizaban estas iniciativas se encontraba un mural del mundo donde había puntos grises y se podían poner adhesivos de color azul que representaban gotas de agua y se podía hacer una donación. La recaudación de fondos se destinó para cuatro proyectos que tiene la fundación en Ecuador, India, Brasil y Bolivia que colaboran mano a mano con organizaciones que cuentan con prestigio internacional como son Educación Sin Fronteras, Intermón Oxfam, Unicef y la Fundación Vicente Ferrer.

 

Per approfondimenti:

http://www.wearewater.org

http://www.marcasrenombradas.com/marca/roca/

http://www.compromisorse.com/acciones-rse/2013/03/27/we-are-water-recauda-fondos-para-proyectos-sociales/

http://www.esp.roca.com/news-press-room/news/we-eat-water

http://www.compromisorse.com/acciones-rse/2011/05/12/fundacion-we-are-water-de-roca-en-la-recuperacion-del-mar-de-aral/

http://www.unicef.es/conoce/colaboradores/empresas-aliadas/we-are-water-foundation

 

Circa l'autore

Lascia un commento

DAILY NEWS

CAMPIONI D SOSTENIBILITÁ

Raccontiamo storie di imprese, servizi, prodotti, iniziative che amano l’ambiente.
Sono storie di persone che guardano avanti. Che hanno lanciato startup, realizzato imprese di successo o si stanno impegnando in progetti di nuova generazione.

Uomini e donne convinti che un buon business deve essere sostenibile. In grado di promuovere un mondo e una società migliori.

Se ti riconosci in questa comunità e vorresti raccontare la tua storia contattaci.
Saremo onorati e lieti di ascoltarla e farla conoscere.
Contatto veloce:
WhatsApp : 328 6569148

Water Video Interviste

Caricamento in corso...

Choose your language »