Seleziona Pagina

La Calidad del Agua en España

 

 

Agua

 

 

di Teófilo Moreno Rubio.

 

Para analizar la calidad del agua, es necesario saber su composición, así como el uso final para la que está destinada; por lo que habrá diferentes criterios de calidad para aguas potables, aguas superficiales destinadas a ser potables, aguas de regadío. Según su uso, se señalan unos determinados límites a una serie de parámetros indicadores de contaminación que varían en número, naturaleza y valor según la utilización del agua.
Por ejemplo, en el caso de las aguas superficiales, si su uso es destinado al abastecimiento de aguas potables, deben mantener unos parámetros mínimos de calidad que aseguren su correcto estado.
La normativa establece una clasificación de las aguas superficiales cuyo destino sea el consumo humano según el grado de potabilización necesario. De este modo, se definen como aguas de tipo A-1 las que precisen un tratamiento físico simple seguido de desinfección; tipo A-2, las aguas que deberán someterse a un tratamiento físico normal, tratamiento químico y desinfección; y, por último, aguas tipo A-3, aquellas que precisen un tratamiento físico y químico intensivos, afino y desinfección.

Su calidad de medirá con el “Índice de Calidad General” (ICG), que considera 23 parámetros, que son los más importantes para definir la calidad del un agua destinada a un uso concreto, con el fin de comparar muestras de aguas diferentes.

 ICG

 Calidad

 100

 Excelente

 100-85

 Muy Buena

 85-75

 Buena

 75-60

 Utilizable

 60-50

 Mala

 <50

 Pésima

 

Según estos criterios ya podemos analizar la calidad del agua, si su uso puede ser apto o no apto para el consumo humano.
También para el análisis del agua embotellada será necesario que cumpla con estos requisitos, ya que la venta de este tipo de agua también es muy importante en el consumo en España que se encuentra en más de 5.500 millones de litros al año.
Por regla general, el agua de España es denominada de baja calidad por los usuarios, debido al bajo precio que tiene este bien en nuestro país. Este bajo coste hace que se desperdicie tanta agua. Este precio no cubre los gastos de extracción y tratamiento que se realiza para el consumo del agua. El agua se considera un bien público y los gastos que ocasiona se cargan a la masa global de impuestos pagados entre todos los ciudadanos.
Pero para conocer si este pensamiento es real, un grupo de investigadores del Instituto de Biomedicina de la Universidad de León (Ibiomed) ha estudiado las concentraciones de nitrato y otros elementos en agua embotellada y municipal en España.

 

En cuanto a la concentración de contaminantes en el agua, este estudio ha analizado 227 muestras de agua de 67 municipios españoles y nueve muestras de agua embotellada (las correspondientes a las marcas más vendidas) y se han analizado íntegramente en el Laboratorio de Salud Pública de Guipúzcoa dando como resultado que no existe ningún problema en las muestras analizadas, ya que todas se encuentran por debajo de los límites legales, aunque existe diferencias entre unas regiones y otras. Esto es debido a que por ejemplo en las ciudades el agua es superficial, procedente de embalses, en algunos pueblos de pozos y manantiales y en otras regiones proviene de desaladoras, por lo que los compuestos varían.

 

Por ejemplo, en determinadas provincias españolas, como Barcelona o Murcia, se registran unos consumos muy importantes de agua embotellada a pesar de que su calidad del agua no entraña ningún riesgo para el consumo humano, pero ellos atribuyen esto a que tiene mal sabor. Esto lo podrían corregir con unos filtros que tienen un coste de 140 euros, pero que a la larga sale más rentable que la compra de agua embotellada, ya que por los 122 litros de agua consumidos en España por habitante y día se pagan unos 20 céntimos, menos de lo que cuesta un litro de agua embotellada, que tiene mayor contaminación del medio ambiente. José Luis González, director general de AGA, recuerda que “en las clasificaciones europeas, los Servicios del Agua Urbanos de España están en los primeros lugares de los ranking de calidad, precio, regularidad en el suministro, etcétera”. Como subraya José Manuel Murillo, ingeniero de minas del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), “España es un país en el que, salvo algún caso esporádico y excepcional, no hay que temer por la calidad del agua para abastecimiento urbano. Otra cosa es que el agua pueda gustar más o menos”.

 

Circa l'autore

Lascia un commento

DAILY NEWS

CAMPIONI D SOSTENIBILITÁ

Raccontiamo storie di imprese, servizi, prodotti, iniziative che amano l’ambiente.
Sono storie di persone che guardano avanti. Che hanno lanciato startup, realizzato imprese di successo o si stanno impegnando in progetti di nuova generazione.

Uomini e donne convinti che un buon business deve essere sostenibile. In grado di promuovere un mondo e una società migliori.

Se ti riconosci in questa comunità e vorresti raccontare la tua storia contattaci.
Saremo onorati e lieti di ascoltarla e farla conoscere.
Contatto veloce:
WhatsApp : 328 6569148

Water Video Interviste

Caricamento in corso...
Choose your language »